
Autor: Pedro García Aguado
Editorial: Bresca
Número de páginas: 157
Editorial: Bresca
Número de páginas: 157
Resumen: Este libro es
un trepidante relato en primera persona de la vida de Pedro García
Aguado-deportista de elite-, que durante algunos años compaginó su carrera de
medallista olímpico con una fuerte adicción a la vida nocturna y al consumo
descontrolado de alcohol y drogas. Este no es simplemente un libro sobre el
waterpolo o las hazañas deportivas, ni tampoco sobre drogas ni cómo superar su
adicción. En sus páginas se conjugan las historias reales de finales mundiales
y competiciones al más alto nivel, con anécdotas de un grupo de jóvenes que
tuvieron el mundo en sus manos, y con el relato de una vida fuera de control y
marcada por el consumo compulsivo de todo tipo de sustancias. Esta narración
desemboca en un final a la vez triste y afortunado. Por un lado, la muerte de
Jesús Rollán, mítico portero de aquella selección olímpica y mejor amigo y
compañero Pedro. Y por otro, la recuperación del propio Pedro García Aguado,
que tras meses de terapia logró superar su adicción y dedicarse
profesionalmente a asesorar a otras personas con su mismo problema.
Valoración
personal: Este es un libro sincero y directo, que logra enseñar sin querer
aleccionar a nadie, y que logra crear en el lector el ansia por seguir leyendo
y recorriendo una vida tan rápida como trágica y apasionante. Un libro que nos
descubre secretos del mundo del deporte al más alto nivel que jamás hubiéramos
imaginado, y secretos del mundo nocturno que preferiríamos no tener que
imaginar, relatados por el protagonista de ambos una vez ha logrado superar la
fuerte dependencia que dos entornos tan distintos pueden llegar a crear.
Bajo mi humilde opinión, esta exquisita narración ha sido
de los pocos libros que realmente me ha apasionado. Siendo sincero, dado que no
soy muy aficionado a la lectura, este libro puede enganchar a mucha gente dado
que relata una historia bastante interesante y entretenida, pero a la vez dura,
cruda, realista, al margen de aquella literatura fantástica basada en cuantos
de hadas.
Especialmente este libro puede resultar del agrado de
adolescentes y gente joven, dado que trata temas como el de las drogas y el
alcohol, lamentablemente muy relacionados con la juventud en estos tiempos,
pero también nos muestra los logros y hazañas olímpicas de Pedro García Aguado
lo que también debe de servir como un buen ejemplo en ese sentido para todos
los jóvenes deportistas de este país.
En definitiva, el libro es muy recomendable para su
lectura, especialmente desde mi parecer, por tanto animo a todo el que
pueda y tenga tiempo a leerse este escueto fragmento pero cargado de esencia y
veracidad, además su lectura es bastante ágil por lo que no se hace nada pesado
y aburrido de leer.
Juan
Cacho Fernández, 2º Bachillerato C
* * * * * *
Resumen: Mañana lo dejo es la historia de éxitos y fracasos de Pedro García Aguado, jugador de Waterpolo de la destacada selección olímpica de Barcelona ´92, campeón olímpico en Atlanta 96, campeón del mundo en Perth 98, 565 veces internacional con la selección absoluta y mejor jugador de la liga española de waterpolo de 2001.
Este campeón olímpico nos habla en primera persona de su vida de deportista de élite, de cómo durante años triunfó en su carrera de medallista olímpico y de su fuerte adicción a la vida nocturna y al frecuente consumo de drogas y alcohol.
En el libro va contando su vida como
deportista, habla de cómo superó la adicción a las drogas, también habla de los
éxitos que tuvo como jugador profesional de waterpolo, con muchas historias que
tuvo con sus amigos. Habla de cuando murió un íntimo amigo suyo, Jesús Rollán,
que era el portero de la selección olímpica .Su adicción la superó gracias a
los meses de terapia y ahora ayuda a otras personas que tienen los mismos
problemas que él tuvo.
Valoración: Este libro me ha
parecido muy recomendable, es un libro basado en hechos reales y muy
entretenido. El que lea este libro se va a dar cuenta de que el autor intenta
enseñar a aquellos que tienen algún problema similar al que él tuvo. Y narra su
vida de forma muy natural, desvelando todos sus secretos como profesional
del waterpolo.
Carlos Miguel
López, 4º C
No hay comentarios:
Publicar un comentario